Escuela Micaela Portilla

La Escuela comenzó su andadura en diciembre de 1998, por lo que tenemos una larga experiencia en la formación integral de personas, en el ámbito de la Rehabilitación Histórica.

Situada en la localidad alavesa de Fontecha, es un centro de Formación promovido por la Cuadrilla de Añana, subvencionado por LANBIDE, la DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA y FUNDACIÓN VITAL (OBRA SOCIAL).

Objetivos generales

La formación profesional y formación complementaria del alumnado.

Facilitar su inserción laboral, mediante acuerdos con instituciones y empresas.

En el proceso de prácticas, el alumnado colabora en la rehabilitación de las eras del Valle Salado de Añana y en la Catedral de Santa María

Colectivos

El proyecto está dirigido a la mejora de la ocupabilidad y a la inserción laboral de personas desempleadas.

Personas que no han tenido oportunidad de formarse en un oficio y desean adquirir una especialización.

Chicas. Este colectivo va integrándose en los oficios que hasta hace poco eran exclusivamente masculinos, como reflejo de la evolución de la sociedad.

Personas de diversas nacionalidades con dificultades de inserción laboral por no tener formación especializada.

Escuela de aprendizaje

  • 1. Aprendizaje SIGNIFICATIVO

  • 2. Aprendizaje POR PROBLEMAS.

  • 3. Aprendizaje EN GRUPO.

  • 4. Aprendizaje POR PROYECTOS.

  • 5. Aprendizaje CONSTRUCTIVISTA.

Metodología didáctica innovadora

Basada en el desarrollo de contenidos fundamentalmente procedimentales e innovadores, los contenidos conceptuales servirán de apoyo a los anteriores.